- GMC360
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS
Actualizado: 10 de jun de 2020

La Metodología de Evaluación de Riesgos de cada Sujeto Supervisado establecerá los procesos para la identificación, medición y mitigación de sus Riesgos, para lo cual deberá tomar en cuenta los Elementos de Riesgo y sus correspondientes Indicadores, utilizando diversas fuentes de información, entre las que deberá considerar a la Evaluación Nacional de Riesgos y sus actualizaciones, que la Secretaría dé a conocer por conducto de la Comisión.
Además, debe proporcionar de una manera integral la identificación, la evaluación y el entendimiento de los Riesgos en la materia, presentándolos de una manera clara, concisa y organizada.
Asimismo, la Metodología de Evaluación de Riesgos debe permitirle al Sujeto Supervisado identificar su nivel de Riesgo en materia de LD/FT, dado que, comprender el nivel de Riesgo permite que el Sujeto Supervisado aplique procesos de gestión de Riesgos adecuados a sus características propias, así como identificar y mitigar de manera oportuna las deficiencias en sus procedimientos.
Consulta la guía 2019:
¿Dudas? Escríbenos a: atencionaclientes@gmc360.com.mx
o Envíanos un Whats App a: 55 3730 9331