
GMC360 Nos importa lo suficiente, para hacer el cambio
¿SER O NO SER OFICIAL DE CUMPLIMIENTO?
Actualizado: 24 jul 2021

Si inicias en el mundo para la prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (PLD/FT) y estás dudoso en ser o no ser oficial de cumplimiento, este artículo te servirá para saber si quieres ejercer este puesto.
¿Qué es un oficial de cumplimiento?
Es el responsable de evitar que se lleven a cabo acciones relacionadas con el lavado de dinero o financiamiento al terrorismo dentro de una entidad, pase lo que pase. Son los ojos que vigilan a 360° que no ocurra ninguna anomalía.
El Oficial de Cumplimiento tiene que crear una serie de estrategias para evitar poner en riesgo su entidad. Debe seguir lineamientos y normas legales. Cumplir en cuerpo y forma con la documentación requerida. Tener ética para poder ser lo más transparente en cuestión de movimientos o acciones que se lleven en la empresa.
Al ser un trabajo de alta responsabilidad es necesario que esté regulada. Existen organismos internacionales y autoridades nacionales que vigilan que el cumplimiento de las entidades se lleve acorde a las leyes y disposiciones generales.
Para ser un oficial de cumplimiento no necesitas haber estudiado una carrera específica. Puedes ser comunicólogo, periodista, abogado, economista, ingeniero o doctor. Lo importante es ser designado por el Consejo de Administración y la alta dirección. Además de cumplir con una certificación otorgada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
¿Cuáles son las cualidades de un Oficial de cumplimiento?
· Administrador de riesgos
· Función permanente y continuidad
· Función preventiva
· Competencia e idoneidad profesional
· Capacitación permanente
· Independencia y autonomía
· Imparcialidad
· Asesor permanente
· Integridad
¿Qué responsabilidades desarrolla un oficial de cumplimiento?

¡Toma el control! Te enlistamos una serie de acciones que el Oficial de Cumplimiento realiza en su entidad:
Elabora el manual para la prevención de lavado de dinero
Supervisa que se ejecuten las resoluciones adoptadas por el Comité
Informa al Comité sobre las posibles operaciones internas preocupantes
Informa al Comité sobre los contratos que pudiera generar un alto riesgo
Coordina las investigaciones para el análisis de operaciones inusuales e internas preocupantes
Envía reportes
Es instancia de consulta
Elabora y envía el programa de capacitación
Atiende requerimientos de las autoridades
Es el vínculo ente el Comité-SHCP-CNBV
Da seguimiento a las denuncias elaboradas por el personal de la entidad
Elaborar la Metodología de Enfoque Basado en Riesgos
¿Cómo adquiero los conocimientos de un Oficial de Cumplimiento?
Ser Oficial de Cumplimiento es una gran responsabilidad que te traerá enormes recompensas y satisfacciones. Es un camino complicado, pero, no imposible. Ya existen cursos enfocados a capacitarte en la materia.
En GMC360 y 360 Educa te acompañamos a través de cursos online que abarcan desde conceptos básicos hasta tu preparación para la certificación ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Vamos de la mano para que no te tropieces.
Tenemos cursos online que se adaptan a tu fase de aprendizaje. Nuestro equipo está capacitado y certificado. Sé parte de esta aventura y recuerda que todo puedes lograr siempre y cuando te lo propongas.
Si te sirvió este artículo, por favor, compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario. Nos encanta leerte.
